

HIERRO 3
Sinopsis
Tae-suk es un joven que ocupa temporalmente viviendas cuyos habitantes están ausentes. Nunca roba ni ocasiona daños en los hogares de sus involuntarios anfitriones. En realidad, es una especie de fantasma que duerme en camas ajenas, come algo de las neveras de esos extraños y retribuye su forzada hospitalidad haciendo la colada o arreglando alguna que otra avería doméstica. Sun-hwa, que en tiempos fue una hermosa modelo, se ha visto convertida en una sombra viviente por un marido que la maltrata, encerrándola en una casa ostentosa. El destino cruza los caminos de Tae-suk y Sun-hwa, aunque sus existencias están abocadas a no dejar huella en el mundo. Se conocen cuando Tae-suk entre en casa de Sun-hwa, y enseguida saben que son almas gemelas. Como si estuvieran unidos por vínculos invisibles, descubren que no pueden separarse y aceptan en silencio su nuevo y extraño destino.
/ Hierro 3, destaca por su uso casi total del silencio y el lenguaje visual: gestos, planos cargados de simbolismo y una fotografía minuciosa que construyen la narrativa sin apenas diálogos. Un poderoso drama romántico sobre un joven que vive ocupando las casas de los demás y una mujer maltratada; su relación crece en el mutismo, reforzada por una atmósfera íntima y delicada.
En el 2004 obtuvo los premios del León de Plata al Mejor Director y Premio PRIPESCI a la Mejor Película en el Festival de Cine de Venecia.
Sobre el director

Kim Ki-duk fue un influyente director surcoreano conocido por su cine visceral y poético. Debutó en 1996 con Crocodile y alcanzó reconocimiento internacional con La isla (2000), Hierro 3 (2004) y Primavera, verano, otoño, invierno... y primavera (2003). Su estilo se caracteriza por la exploración de la violencia, la soledad y la espiritualidad, a menudo con escaso diálogo y una estética minimalista. Obtuvo premios destacados como el León de Oro en Venecia por Pietà (2012), el Oso de Plata en Berlín por Samaritan Girl (2004) y el Un Certain Regard en Cannes por Arirang (2011). Falleció en diciembre de 2020 en Letonia debido a complicaciones por COVID-19.


