Taller Super 8 Experimental
Impartido por @salvivivancos
Duración: 8 horas prácticas dentro del mismo día
Fecha: Sábado 15 de noviembre de 11:00 a 14:00 h y de 15:00 a 20:00 h
Participantes: 12 máximo
Lugar: Sala talleres del MURAM.
Coste: Gratuito.
Inscripciones e información: 968 50 16 07 y en la sede del MURAM
Dirigido a: cineastas, cinéfilos, creadores audiovisuales, estudiantes, artistas, historiadores y a interesados en general. No es necesaria experiencia previa.
El formato de cine Super-8 fue lanzado en 1965 y supuso toda una revolución en la producción cinematográfica doméstica, amateur y experimental. Tras un tiempo en el que parecía que iba a desaparecer, ha resurgido entre artistas plásticos, visuales y cineastas. No solo como una herramienta de filmación sino también de reutilización de metraje encontrado o found footage.
Esta propuesta de taller práctico se suma a esa corriente para trabajar desde las características técnicas, la historia y las posibilidades creativas del formato Súper-8 en la actualidad.
Los participantes conocerán las técnicas básicas de filmación, montaje y proyección. Una experiencia del proceso cinematográfico completo, el mismo que se mantuvo vigente durante más de cien años hasta la irrupción masiva de los formatos digitales y que sigue vigente gracias a entusiastas del Súper-8 de todo el mundo.
Info práctica y desarrollo
El objetivo del taller es conocer las aplicaciones de este formato analógico a través de sus posibilidades creativas contemporáneas. Para ello se propone la creación de pequeñas piezas cinematográficas inspiradas en los orígenes del cine y las vanguardias artísticas, utilizando las posibilidades técnicas que ofrece este formato en la actualidad.
Programa
11:00 h: Presentación de las características técnicas e históricas del formato Súper 8.
12:00 a 14:00 h: Técnicas cinematográficas en Super 8
14:00 a 15:00 h: Descanso
15:00 a 20:00 h: Realización de una pieza audiovisual y proyección.
En colaboración con el MURAM

